sábado, 31 de diciembre de 2016
viernes, 30 de diciembre de 2016
jueves, 29 de diciembre de 2016
viernes, 23 de diciembre de 2016
miércoles, 21 de diciembre de 2016
jueves, 15 de diciembre de 2016
Cuatro canales comunitarios comenzarán a transmitir en el 32
Se trata de los canales Barricada TV y Urbana TeVé, ambos ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de los bonaerenses Pares TV de Luján y Comarca Si, de Florida. Todas estas emisoras serán reubicadas en el canal digital 32, aunque las locaciones que salieron a concurso en mayo de 2015, fueron la 33 y la 19. Barricada y Pares, en su carácter de licenciatarios operadores, son los responsables de multiplexar la señal. La primera deberá trasladar con sus equipos a las otras dos emisoras.
Enacom confirmó la decisión a los representantes de los canales este mediodía, al término de la reunión de directorio de ese organismo. En un encuentro con Miguel De Godoy, Silvana Giudici y Agustín Garzón, informaron que la resolución que se publicará en el boletín oficial en los próximos días ubicará en la frecuencia 32 de la TDA a las televisoras de baja potencia.
La medida resuelve en lo inmediato las interferencias generadas por Canal 13, del grupo Clarín, sobre las televisoras sin fines de lucro ubicadas en la CABA, pero al mismo tiempo suspende la reorganización de la grilla de la TDA que obligaba a esa emisora, entre otras, a mudarse de canal una vez que los concursos se hubieran sustanciado. Esto significa que las señales "espejo" de los canales comerciales consolidan su posición y siguen emitiendo en las frecuencias utilizadas en forma de prueba, tal como demandaba la Asociación de Teledifusoras Argentinas (ATA).
Los canales autogestionados venían denunciando las demoras en la habilitación de sus plantas transmisoras y, en el caso de Barricada y Urbana, la interferencia total que impedía que estas propuestas se encontraran con sus audiencias, afectando el derecho a la libertad de expresión de los emisores y sus públicos. En conjunto con las organizaciones del sector nucleadas en InterRedes se realizaron tres importantes concentraciones frente a las puertas del Ente, además de las intervenciones legales e institucionales y una campaña de visiblización del tema que hacía foco en la desigualdad del trato hacia los medios no lucrativos en favor del mercado.
La resolución significa un logro obtenido por el conjunto de medios comunitarios, sobre todo si se tiene en cuenta el retroceso en materia de derecho a la comunicación evidenciado desde la asunción de la alianza Cambiemos, las demoras en el pago de la deuda que el organismo mantiene con el sector por la excesiva lentitud en el pago de los fondos de fomento concursables FOMECA y la suspensión de algunos de los concursos convocados en 2015, lo cual dificulta la situación de canales como Surajó TV (Mar de Ajó) o Giramundo TV (Mendoza).
En un contexto regresivo para todas las áreas que sufren la clase trabajadora y el pueblo argentino, sus medios no son la excepción: como David contra Goliat, lo que se ha logrado -ni más ni menos- es el respeto de un derecho adquirido.
Desde CONTA, la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas, seguimos movilizados para garantizar que la readjudicación acate los términos de las licencias obtenidas por los canales y no les genere mayores costos que los ya realizados, y para que los concursos abiertos a lo largo de 2015 se lleven a cabo respetando la reserva del 33 por ciento para los prestadores sin fines de lucro, como establece la ley 26.522 en artículos vigentes, en lugar de privilegiar el espectro para los negocios de las telecomunicaciones.
Por nuevos concursos, por la legalidad para los canales y las radios comunitarias y contra la concentración de la comunicación. Por la habilitación definitiva y sin demoras de los canales con licencia; por la adjudicación de las emisoras que ya han presentado sus carpetas de antecedentes y por la apertura de convocatorias que respeten la reserva para el sector sin fines de lucro. Por la democratización de la comunicación: ni un paso atrás.
CONTA
Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas
Integrante de INTERREDES
Pares TV - Barricada TV - Urbana Tevé - Surajó TV - Giramundo TV
Contactos
Barricada TV: 15 5 965 5317
Urbana TV: 15-4579-6566
Pares TV: (02323) 15-536201
miércoles, 14 de diciembre de 2016
lunes, 12 de diciembre de 2016
jueves, 8 de diciembre de 2016
martes, 6 de diciembre de 2016
viernes, 2 de diciembre de 2016
jueves, 1 de diciembre de 2016
miércoles, 30 de noviembre de 2016
Incluyendo: Discapacidad en la Ciudad con Natalia Gulino
Incluyendo es un programa de discapacidad pensado desde el fortalecimiento de la inclusión de las personas con discapacidad y es conducido y producido por el profesor Juan Carlos Sánchez.
martes, 29 de noviembre de 2016
jueves, 24 de noviembre de 2016
martes, 22 de noviembre de 2016
viernes, 18 de noviembre de 2016
jueves, 17 de noviembre de 2016
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Noticiero Barrio Adentro: “La verdad y la palabra en Colombia están en un escenario de disputa”
El noticiero Barrio Adentro es una propuesta comunicacional que se combina con un trabajo territorial en educación y recreación en barrios pobres de la periferia de Bogotá.
viernes, 11 de noviembre de 2016
miércoles, 9 de noviembre de 2016
martes, 8 de noviembre de 2016
jueves, 3 de noviembre de 2016
martes, 1 de noviembre de 2016
viernes, 28 de octubre de 2016
viernes, 21 de octubre de 2016
jueves, 20 de octubre de 2016
miércoles, 19 de octubre de 2016
domingo, 16 de octubre de 2016
sábado, 15 de octubre de 2016
jueves, 13 de octubre de 2016
miércoles, 12 de octubre de 2016
jueves, 6 de octubre de 2016
miércoles, 5 de octubre de 2016
domingo, 2 de octubre de 2016
sábado, 1 de octubre de 2016
jueves, 29 de septiembre de 2016
martes, 27 de septiembre de 2016
lunes, 26 de septiembre de 2016
domingo, 25 de septiembre de 2016
viernes, 23 de septiembre de 2016
martes, 20 de septiembre de 2016
lunes, 19 de septiembre de 2016
viernes, 16 de septiembre de 2016
martes, 13 de septiembre de 2016
viernes, 9 de septiembre de 2016
jueves, 8 de septiembre de 2016
martes, 6 de septiembre de 2016
lunes, 5 de septiembre de 2016
viernes, 2 de septiembre de 2016
miércoles, 31 de agosto de 2016
David contra Goliat, el caso Barricada TV
Publicado en Página 12 / La suerte de los tres primeros canales comunitarios de la historia argentina en obtener una licencia legal comenzará a definirse esta semana. El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) deberá contestar el pedido de declaración de inconstitucionalidad planteada por Artear/Grupo Clarín contra la norma nacional del servicio de la televisión digital abierta (TDA) y sus resoluciones conexas. La respuesta del organismo es clave para los derechos de Barricada TV y Urbana TV de Ciudad de Buenos Aires y Pares TV de Luján, las televisoras sin fines de lucro que se presentaron a concurso público y ganaron sus respectivas licencias para operar en la TDA.
Se trata de un caso testigo que no sólo tiene consecuencias directas para estos canales comunitarios, sino que también incidirá en el estatuto del sector no lucrativo en las políticas públicas de comunicación frente a las presiones de los poderes económicos. Además, permitirá observar el accionar del Enacom ante las recomendaciones de no regresividad en materia de derechos humanos elaboradas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) luego de la audiencia realizada en los primeros días de abril en Washington.
martes, 30 de agosto de 2016
domingo, 28 de agosto de 2016
sábado, 27 de agosto de 2016
viernes, 26 de agosto de 2016
jueves, 25 de agosto de 2016
miércoles, 24 de agosto de 2016
viernes, 19 de agosto de 2016
jueves, 18 de agosto de 2016
martes, 16 de agosto de 2016
sábado, 13 de agosto de 2016
viernes, 12 de agosto de 2016
miércoles, 10 de agosto de 2016
domingo, 7 de agosto de 2016
sábado, 6 de agosto de 2016
Medios comunitarios se reúnen con el titular de Enacom
Durante la tarde es este viernes 5 de agosto, los representantes de las distintas redes de medios, productores y televisoras comunitarias nucleadas en INTERREDES mantuvimos una reunión con Miguel De Godoy, presidente de ENACOM, de la que también participó el Coordinador de Fomento y Desarrollo, Martín Kunik y los miembros del directorio Heber Martínez, Agustín Garzón y Silvana Giudici.
En la misma se planteó la urgencia y preocupación del sector de medios comunitarios, alternativos y populares por la demora en el desembolso de los fondos Fomeca 2015 y la apertura de las líneas correspondientes a 2016. Al respecto las autoridades reconocieron que la auditoría de la SIGEN demoró más de lo que estimaron a principios de año, al igual que la apertura de los concursos para los fondos de este año.
En la misma se planteó la urgencia y preocupación del sector de medios comunitarios, alternativos y populares por la demora en el desembolso de los fondos Fomeca 2015 y la apertura de las líneas correspondientes a 2016. Al respecto las autoridades reconocieron que la auditoría de la SIGEN demoró más de lo que estimaron a principios de año, al igual que la apertura de los concursos para los fondos de este año.
viernes, 5 de agosto de 2016
jueves, 4 de agosto de 2016
miércoles, 3 de agosto de 2016
lunes, 1 de agosto de 2016
sábado, 30 de julio de 2016
Medios comunitarios se reunirán con presidente de Enacom
El espacio Interredes, que nuclea a medios alternativos, comunitarios y populares, acaba de dar un importante paso adelante luego de meses de dilaciones: consiguió, a partir de la movilización de este miércoles, una reunión para el viernes 5 de agosto con Miguel De Godoy, titular del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).
viernes, 29 de julio de 2016
jueves, 28 de julio de 2016
miércoles, 27 de julio de 2016
martes, 26 de julio de 2016
lunes, 25 de julio de 2016
Circo Vértigo: gran propuesta para las vacaciones de invierno
Estas vacaciones de invierno, el Centro Cultural IMPA La Fábrica tiene una propuesta especial para los chicos y las chicas: Circo Vértigo, una experiencia inigualable con numerosos artistas en escena, trapecio, telas, payasos, magia, equilibristas y las famosas "mujeres barbudas". Jueves, viernes y sábados de julio a las 17 horas en Querandíes 4290 CABA.
sábado, 23 de julio de 2016
viernes, 22 de julio de 2016
jueves, 21 de julio de 2016
miércoles, 20 de julio de 2016
sábado, 16 de julio de 2016
viernes, 15 de julio de 2016
jueves, 14 de julio de 2016
miércoles, 13 de julio de 2016
martes, 12 de julio de 2016
Discapacidad mental y Psicología Social con Vicente Zito Lema
Durante el cuarto programa del ciclo 2016 tuvimos el honor y el placer de contar con Vicente Zito Lema, abogado, poeta, periodista, escritor y un verdadero militante por los Derechos Humanos pues, como bien define, "hay que poner el cuerpo" cuando se trata de defender esta categoría de derechos que es sistemáticamente violada por la mayoría de los Estados y por supuesto, nuestro país no es la excepción.
Ataque a Tiempo Argentino: entrevista a Alejandro Wall
Alejandro Wall, periodista de Tiempo Argentino e integrante del SIPREBA, visitó Barricada TV tras el brutal ataque de una patota a la sede del diario cooperativo,, ubicada en Amenábar 23, en la Ciudad de Buenos Aires.
El conflicto lleva larga data: Primero, Sergio Szpolski y Matías Garfunkel vaciaron el Grupo 23 con sueldos y aguinaldos adeudados a sus trabajadores, luego, el pasado 11 de Junio Mariano Martínez Rojas tomó por la fuerza la planta de la radio en Villa Soldati y el domingo 3 de Julio por la madrugada una patota de al menos 20 hombres encabezados por el empresario ingresaron a la redacción ubicada destruyendo las instalaciones.
El conflicto lleva larga data: Primero, Sergio Szpolski y Matías Garfunkel vaciaron el Grupo 23 con sueldos y aguinaldos adeudados a sus trabajadores, luego, el pasado 11 de Junio Mariano Martínez Rojas tomó por la fuerza la planta de la radio en Villa Soldati y el domingo 3 de Julio por la madrugada una patota de al menos 20 hombres encabezados por el empresario ingresaron a la redacción ubicada destruyendo las instalaciones.
Dale Fuego: Deuda externa y desendeudamiento. Entrevista con Daniel Marcos
Conversamos con Daniel Marcos, integrante del Movimiento Emancipador e impulsor junto a Alejandro Olmos del Juicio contra la Deuda externa.
En la entrevista se abordó el origen durante la última dictadura, la estatización de la deuda por Cavallo, el mecanismo mediante el cuál se realizó esa estafa a favor de "capitanes de la industria" y el mercado financiero internacional. Seguimos con los pactos con el FMI a partir de Alfonsin y los diversos "canjes".
Abordamos tambié el proceso menemista de cambio de deuda por empresas del Estado, la financierización de la misma y la crisis. Discutimos la política Kirchnerista de "desendeudamiento" y "pago serial" y el nuevo paradigma de volver a los mercados propiciado por la administración macrista que produce un rápido crecimiento de la deuda.
@barricadatv
barricadatv@gmail.com
En la entrevista se abordó el origen durante la última dictadura, la estatización de la deuda por Cavallo, el mecanismo mediante el cuál se realizó esa estafa a favor de "capitanes de la industria" y el mercado financiero internacional. Seguimos con los pactos con el FMI a partir de Alfonsin y los diversos "canjes".
Abordamos tambié el proceso menemista de cambio de deuda por empresas del Estado, la financierización de la misma y la crisis. Discutimos la política Kirchnerista de "desendeudamiento" y "pago serial" y el nuevo paradigma de volver a los mercados propiciado por la administración macrista que produce un rápido crecimiento de la deuda.
@barricadatv
barricadatv@gmail.com
Primer programa de Nexitud: Vela Tropa y Silvana Sosto
Comenzó Nexitud por la pantalla de Barricada TV.
Nexitud es un programa producido, conducido e imaginado por Miguel Grinberg y Adrián Ruiz
En esta oportunidad entrevistamos a Sacha Laniado, joven productor agroecologico que coordina el espacio de la Reserva Natural Cerro del Cóndor, en la provincia de Córdoba. Además Sacha es uno de los históricos fundadores de la Aldea ecológica de Velatropa, que esta instalada entre la Ciudad Universitaria de Buenos Aires y la Reserva ecológica de Costanera Norte.
En la segunda Parte conversamos con Silvana Sosto, cantante y compositora. Cuenta para Nexitud algo de su historia como participante en la Multiversidad de los años 80, y la salida de su disco Salida al Mar.
@barricadatv
barricadatv@mail.com
Nexitud es un programa producido, conducido e imaginado por Miguel Grinberg y Adrián Ruiz
En esta oportunidad entrevistamos a Sacha Laniado, joven productor agroecologico que coordina el espacio de la Reserva Natural Cerro del Cóndor, en la provincia de Córdoba. Además Sacha es uno de los históricos fundadores de la Aldea ecológica de Velatropa, que esta instalada entre la Ciudad Universitaria de Buenos Aires y la Reserva ecológica de Costanera Norte.
En la segunda Parte conversamos con Silvana Sosto, cantante y compositora. Cuenta para Nexitud algo de su historia como participante en la Multiversidad de los años 80, y la salida de su disco Salida al Mar.
@barricadatv
barricadatv@mail.com
FM En Tránsito festejó 29 años
Este Domingo la radio comunitaria de Castelar organizó un festival en la Plaza Cumelén para celebrar junto a los vecinos y otras organizaciones sociales sus casi 30 años como medio alternativo icono de la zona oeste.
Con bandas, artistas locales, feriantes, referentes de Derechos Humanos, representantes de organizaciones sociales y otros medios comunitarios, la emisora realizó una radio abierta con escenario musical en el espacio público lindero a las vías del Ferrocarril Sarmiento.
FM En Tránsito 93.9 es parte de la Cooperativa para la Comunicación Social, que hoy en día alberga a la revista Güarnin, a la productora de eventos artísticos Planeta Oeste y a la marca de indumentaria Liquidambar.
Emitiendo las 24 horas desde Castelar, y con una agenda alternativa y propia que atiende las problemáticas de la región, FM En Tránsito se ha convertido en una de las radios comunitarias más importantes de Buenos Aires.
@barricadatv
www.barricadatv.org
Canal 33.1 TDA
Con bandas, artistas locales, feriantes, referentes de Derechos Humanos, representantes de organizaciones sociales y otros medios comunitarios, la emisora realizó una radio abierta con escenario musical en el espacio público lindero a las vías del Ferrocarril Sarmiento.
FM En Tránsito 93.9 es parte de la Cooperativa para la Comunicación Social, que hoy en día alberga a la revista Güarnin, a la productora de eventos artísticos Planeta Oeste y a la marca de indumentaria Liquidambar.
Emitiendo las 24 horas desde Castelar, y con una agenda alternativa y propia que atiende las problemáticas de la región, FM En Tránsito se ha convertido en una de las radios comunitarias más importantes de Buenos Aires.
@barricadatv
www.barricadatv.org
Canal 33.1 TDA
"Tiempo Argentino tiene un capital simbólico muy superior a sus páginas, por eso nos atacan"
Los trabajadores y trabajadoras de Tiempo Argentino realizaron una asamblea abierta, dos días después del brutal ataque de una patota a la sede ubicada en Amenábar 23, en la Ciudad de Buenos Aires.
Conversamos con Juan Alonso, trabajador de Tiempo Argentino, quién denuncia un vaciamiento de la patronal y un silencio complice del Estado.
El conflicto lleva larga data: Primero, Sergio Szpolski y Matías Garfunkel vaciaron el Grupo 23 con sueldos y aguinaldos adeudados a sus trabajadores, luego, el pasado 11 de Junio Mariano Martínez Rojas tomó por la fuerza la planta de la radio en Villa Soldati y el domingo 3 de Julio por la madrugada una patota de al menos 20 hombres encabezados por el empresario ingresaron a la redacción ubicada destruyendo las instalaciones.
Hoy los trabajadores se encuentran organizados en cooperativa: "Tiempo tiene un capital simbólico muy superior a las páginas del diario", expresó Juan Alonso.
@barricadatv
barricadatv@gmail.com
Conversamos con Juan Alonso, trabajador de Tiempo Argentino, quién denuncia un vaciamiento de la patronal y un silencio complice del Estado.
El conflicto lleva larga data: Primero, Sergio Szpolski y Matías Garfunkel vaciaron el Grupo 23 con sueldos y aguinaldos adeudados a sus trabajadores, luego, el pasado 11 de Junio Mariano Martínez Rojas tomó por la fuerza la planta de la radio en Villa Soldati y el domingo 3 de Julio por la madrugada una patota de al menos 20 hombres encabezados por el empresario ingresaron a la redacción ubicada destruyendo las instalaciones.
Hoy los trabajadores se encuentran organizados en cooperativa: "Tiempo tiene un capital simbólico muy superior a las páginas del diario", expresó Juan Alonso.
@barricadatv
barricadatv@gmail.com
Cooperativa de teatro ADISA: arte y discapacidad
Colectivo de artistas integrado por discapacitados (ADISA) - Equipo nacional de teatro.
lunes, 4 de julio de 2016
Incluyendo: desmanicomialización, arte y salud mental
Tercer programa del ciclo 2016, en donde abordamos temática de desmanicomialización, arte y salud mental con una entrevista a Oscar Ciancio docente de artes plásticas, militante socio-sanitario y Coordinador de Ático Implicarte.
Miserias de la Economía: Daniel Campione y Ernesto Mattos
Comenzó un nuevo ciclo de Miserias de la economía, un programa de economía crítica pero tambien de crítica de la economía.
Por razones de salud de Eduardo Lucita, el economista Jorge Marchini estará a cargo de la conducción por un período.
En ésta oportunidad, en conversación con Daniel Campione (Prof de Teoría del Estado y Evolución del Estado argentino) y Ernesto Mattos (Lic. Economía UBA y Doctor en Cs Económicas UNLaM) Jorge Marchini trató el primer semestre en lo nacional y las implicancias del Brexit en lo internacional.
@barricadatv
barricadatv@gmail.com
Por razones de salud de Eduardo Lucita, el economista Jorge Marchini estará a cargo de la conducción por un período.
En ésta oportunidad, en conversación con Daniel Campione (Prof de Teoría del Estado y Evolución del Estado argentino) y Ernesto Mattos (Lic. Economía UBA y Doctor en Cs Económicas UNLaM) Jorge Marchini trató el primer semestre en lo nacional y las implicancias del Brexit en lo internacional.
@barricadatv
barricadatv@gmail.com
Dale Fuego: a 14 años del asesinato de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki
En un nuevo aniversario del asesinato de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki en el Puente Pueyrredón, entrevistamos a Leandro, intregrante del Frente Darío Santillán para que nos cuente sobre la situación de la causa con respecto a los autores materiales y políticos del crimen.
Columna hacer visible lo invisible: Radio en construcción
En esta oportunidad, dentro de la columna hacer visible lo invisible presentamos "Radio en Construcción", un proyecto de radio integrado por jóvenes con y sin discapacidad que salen al aire a través de streamming.
El mismo surge de la necesidad de los propios jóvenes de contar con un espacio en el cuál puedan expresarse con total libertad y conocer nuevas amistades. El programa radial se emite los Sábados de 15 a 16hs por Radio Lexia (www.radiolexia.com.ar)
@barricadatv
barricadatv@gmail.com
El mismo surge de la necesidad de los propios jóvenes de contar con un espacio en el cuál puedan expresarse con total libertad y conocer nuevas amistades. El programa radial se emite los Sábados de 15 a 16hs por Radio Lexia (www.radiolexia.com.ar)
@barricadatv
barricadatv@gmail.com
Colombia: "El mov. estudiantil clama para que la salida a la guerra no sea de corte militarista"
Apropósito de la reciente firma de cese al fuego y hostilidades entre la insurgencia de las FARC-EP y el gobierno de Juan Manuel Santos en La Habana y las posibilidades que esto abriría para el conjunto de la sociedad respecto de la participación política, conversamos con Fernando Vega Lugo y Maria Alejandra Rojas, miembros de la FEU -Federación de Estudiantes Colombianos-.
"A partir de la posibilidad que se abre con la firma de los acuerdos de poder participar mas abiertamente desde diferentes sectores sociales y populares de la vida social en general, hemos venido trazando una propuesta con distintos actores del sector educativo que apunta a garantizar un espacio en ese espacio de implementación, que asegure que el sector educativo esté presente en ese proceso de implementación", dice María Alejandra, secretaria general de la FEU.
También profundizaron respecto del sistema educativo en general, asegurando que el modelo es sumamente excluyente y con acceso para unos pocos: "Hay ciertas cosas inmediatas del sistema educativo que requieren saldarse, pero si eso no esta ligado a una reforma estructural seguirá reproduciendo el mismo sistema".
Durante todos estos años el gobierno implementó una política educativa de privatización de las universidades, reducción de la planta docente y perdida de autonomía universitaria, sumado a la falta de medidas de bienestar para los estudiantes.
Manipulación de los medios masivos de comunicación, montajes judiciales, persecución política y años de prisión son algunos de los mecanismos que utiliza el Estado colombiano para estigmatizar a los estudiantes que luchan para poder vivir en un país con justicia social y posibilidades para todas y todos los colombianos.
"La intención es meternos de lleno a participar en la implementación de los acuerdos que posibilitaría avanzar en una reforma estructural".
@barricadatv
barricadatv@gmail.com
"A partir de la posibilidad que se abre con la firma de los acuerdos de poder participar mas abiertamente desde diferentes sectores sociales y populares de la vida social en general, hemos venido trazando una propuesta con distintos actores del sector educativo que apunta a garantizar un espacio en ese espacio de implementación, que asegure que el sector educativo esté presente en ese proceso de implementación", dice María Alejandra, secretaria general de la FEU.
También profundizaron respecto del sistema educativo en general, asegurando que el modelo es sumamente excluyente y con acceso para unos pocos: "Hay ciertas cosas inmediatas del sistema educativo que requieren saldarse, pero si eso no esta ligado a una reforma estructural seguirá reproduciendo el mismo sistema".
Durante todos estos años el gobierno implementó una política educativa de privatización de las universidades, reducción de la planta docente y perdida de autonomía universitaria, sumado a la falta de medidas de bienestar para los estudiantes.
Manipulación de los medios masivos de comunicación, montajes judiciales, persecución política y años de prisión son algunos de los mecanismos que utiliza el Estado colombiano para estigmatizar a los estudiantes que luchan para poder vivir en un país con justicia social y posibilidades para todas y todos los colombianos.
"La intención es meternos de lleno a participar en la implementación de los acuerdos que posibilitaría avanzar en una reforma estructural".
@barricadatv
barricadatv@gmail.com
Patota en Tiempo Argentino: "no nos intimida la violencia que puedan ejercer estos muchachos"
En la madrugada del 4 de Julio una patota comandada por el empresario Martínez Rojas irrumpió en el edificio en el cual funciona la redacción de Tiempo Argentino y Radio América, destruyendo el lugar y golpeando a los trabajadores y trabajadoras que se encontraban dentro.
Ante la inacción de la policía decidieron ingresar nuevamente al edificio para salvaguardar su fuente laboral y sus herramientas de trabajo.
A raíz de este violento episodio por parte de quien dice ser el dueño del medio, los trabajadores y trabajadoras brindaron una conferencia de prensa en la cual aseguraron que nada ni nadie va a evitar que Tiempo Argentino siga saliendo a la calle.
www.tiempoar.com.ar
socios@tiempoar.com.ar
www.barricadatv.org
@barricadatv
Ante la inacción de la policía decidieron ingresar nuevamente al edificio para salvaguardar su fuente laboral y sus herramientas de trabajo.
A raíz de este violento episodio por parte de quien dice ser el dueño del medio, los trabajadores y trabajadoras brindaron una conferencia de prensa en la cual aseguraron que nada ni nadie va a evitar que Tiempo Argentino siga saliendo a la calle.
www.tiempoar.com.ar
socios@tiempoar.com.ar
www.barricadatv.org
@barricadatv
Cooperativa RB: "Aunque estemos cansados no tenemos que bajar los brazos nunca"
Trabajadores de Industrias RB organizaron una conferencia de prensa frente a las puertas de la cooperativa, desalojada salvajemente la semana pasada en Martínez. Un amplio arco de organizaciones y movimientos sociales acompañaron la actividad.
Los trabajadores de la cooperativa denuncian que un buitre estafador compró la hipoteca en quiebra, en connivencia con la justicia y el silencio complice de la provincia de Buenos Aires.
@barricadatv
barricadatv@gmail.com
Los trabajadores de la cooperativa denuncian que un buitre estafador compró la hipoteca en quiebra, en connivencia con la justicia y el silencio complice de la provincia de Buenos Aires.
@barricadatv
barricadatv@gmail.com
lunes, 27 de junio de 2016
Dale Fuego: Entrevista a Julio César Urien, un militar patriota que enfrentó a la dictadura
Entrevistamos en el programa Dale Fuego a Julio César Urien, Teniente de Fragata (retirado), y dirigente Montonero.
Conversamos sobre sus primeros años como miembro de la Marina, los debates entre los estudiantes y jóvenes oficiales respecto a la orientación de la fuerza y su rol en el proceso político posterior al Cordobazo. Nos acercó a su vinculación a Montoneros, el armado de una corriente de marinos que resistía las orientaciones de la DSN y tenia la voluntad de unirse al pueblo, como actuaron frente al regreso de Perón y como se desarrollo el levantamiento que él condujo y que llevó a la toma de la ESMA en 1972.
@barricadatv
barricadatv@gmail.com
Conversamos sobre sus primeros años como miembro de la Marina, los debates entre los estudiantes y jóvenes oficiales respecto a la orientación de la fuerza y su rol en el proceso político posterior al Cordobazo. Nos acercó a su vinculación a Montoneros, el armado de una corriente de marinos que resistía las orientaciones de la DSN y tenia la voluntad de unirse al pueblo, como actuaron frente al regreso de Perón y como se desarrollo el levantamiento que él condujo y que llevó a la toma de la ESMA en 1972.
@barricadatv
barricadatv@gmail.com
Conflicto en Pág12: "UTPBA es un sindicato fantasma, firma acuerdos a la baja" Fernando Tato Dondero
Conversamos con Fernando Tato Dondero, Secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires -SIPREBA- y trabajador de Página 12.
En el contexto de un conflicto que lleva varios meses, Dondero plantea que los trabajadores de prensa de Página 12 exigen salarios dignos, acordes a la fuerte inflación. A las medidas de fuerza que se tomaron, que van desde no firmar las notas hasta realizar cuatro paros, la empresa respondió acudiendo al ministerio de trabajo para dictar una conciliación obligatoria, todo amparado por la UTPBA, "un sindicato fantasma, que firma acuerdos a la baja".
El último año, según datos del Observatorio de Derecho Social de la CTA los salarios de dicho trabajadores y trabajadoras están entre “los que perdieron más”: 11,32% en relación al IPC de la Ciudad.
@barricadatv
barricadatv@gmail.com
En el contexto de un conflicto que lleva varios meses, Dondero plantea que los trabajadores de prensa de Página 12 exigen salarios dignos, acordes a la fuerte inflación. A las medidas de fuerza que se tomaron, que van desde no firmar las notas hasta realizar cuatro paros, la empresa respondió acudiendo al ministerio de trabajo para dictar una conciliación obligatoria, todo amparado por la UTPBA, "un sindicato fantasma, que firma acuerdos a la baja".
El último año, según datos del Observatorio de Derecho Social de la CTA los salarios de dicho trabajadores y trabajadoras están entre “los que perdieron más”: 11,32% en relación al IPC de la Ciudad.
@barricadatv
barricadatv@gmail.com